lunes, octubre 20, 2025

RETROCANARIAS

Conéctate con el PASADO, disfruta en el PRESENTE

RETROCANARIAS

Conéctate con el PASADO, disfruta en el PRESENTE

NoticiasReuniones

11º Encuentro Usuarios Retroinformática (11/10/2025)

LUGAR

Centro Ciudadano Guajara
La Laguna

ENTRADA LIBRE
¡TE ESPERAMOS!

PROGRAMA

  • 10:00h. Apertura.
  • 12:00h. Talleres y exposiciones microordenadores clásicos.
  • 14:00h. Descanso.
  • 15:30h. Torneos de juegos Retro.
  • 20:00h. Cierre.

CRÓNICA DE LA 11º REUNIÓN

El pasado sábado 11 de octubre de 2025 se celebró el undécimo encuentro de usuarios de Retroinformática de RetroCanarias, una cita que, como ya es costumbre, reunió a entusiastas y coleccionistas de los sistemas clásicos más emblemáticos. En esta ocasión, el ambiente estuvo marcado por la emoción, la nostalgia y, sobre todo, por la aparición de auténticas joyas del hardware que pocos aficionados han tenido la oportunidad de ver —y mucho menos de tocar— en persona.

La joya del día: la Neo Geo AES

El protagonista absoluto del encuentro fue sin duda el usuario DarkND, que llegó con nada menos que una Neo Geo AES, acompañada de cartuchos originales y mandos auténticos, uno de ellos perteneciente a la versión de Neo Geo CD.


Esta consola, símbolo de la élite de los 90, ofrecía en su momento la misma potencia y placas base que las máquinas recreativas profesionales de SNK, lo que permitía tener literalmente “el salón recreativo en casa”. Su rareza y su valor actual la han convertido en una pieza de coleccionista muy codiciada, y escuchar el precio de los títulos que DarkND trajo bastó para dejar a todos con la boca abierta: “una cantidad obscena de dinero”, según sus propias palabras.


Durante buena parte de la jornada, los asistentes pudieron disfrutar de clásicos inmortales como Garou: Mark of the Wolves, Metal Slug , etc.. demostrando que el paso del tiempo no ha hecho mella en la espectacularidad y la diversión de estos juegos.
La única “pega”, como se comentó entre risas, fue el tamaño de la pantalla: una televisión CRT de 14 pulgadas, demasiado pequeña para una máquina que pedía a gritos una pantalla de 20 o más, como las de los recreativos originales y ver esos juegos en toda su gloria.

Amigas, Goteks y reparaciones técnicas

El espíritu de experimentación y reparación —ya un clásico de RetroCanarias— también estuvo muy presente.
Ayoze dedicó buena parte de la jornada a continuar sus pruebas con Gotek en ordenadores Amiga 500, después de la incidencia ocurrida en la reunión anterior, donde un mal conexionado de la línea de 12V provocó el cortocircuito del pendrive conectado al dispositivo. En esta ocasión, se realizaron nuevas pruebas con un pendrive recién preparado, pero la Gotek seguía sin funcionar.


Tras muchos intentos y debates técnicos, el misterio se resolvió días después en casa del usuario: los jumpers de configuración estaban mal dispuestos. Como explicó más tarde en un artículo especializado, la Gotek se hallaba configurada para un MSX, cuando el Amiga requería otra disposición de pines. Finalmente, y gracias a la intervención del usuario Flynntron, se logró establecer la configuración correcta y el dispositivo volvió a funcionar a la perfección, después de configurar el pendrive desde el portátil de DarkND, para alegría infinita de todos.

Nivaria, por su parte, aportó una excelente colección de mandos arcade —de los modelos Arcade R, muy conocidos por su robustez y ergonomía— y un MSX2 Philips NMS 8250 con Gotek integrada, desde el cual se pudieron disfrutar grandes títulos del catálogo MSX, incluidos clásicos de la escena española como Abu Simbel Profanation o La Abadía del Crimen.

Amigas, Raspberries y emulación creativa

Uno de los experimentos más curiosos del encuentro lo protagonizó Angelo, que presentó una carcasa de Amiga 600 con una Raspberry Pi en su interior, corriendo la distribución PiMiga, un sistema que emula de forma completa el entorno Amiga.


Gracias a esta configuración, los asistentes pudieron disfrutar de juegos como Sensible Soccer o del clásico programa de composición musical ProTracker, acompañado por un dispositivo de salida de sonido de alta calidad que hizo las delicias de los presentes. Angelo también llevó varios libros sobre Amiga, entre ellos uno de sus favoritos, dedicado al desarrollo de software y hardware del mítico sistema de Commodore.

Por su parte, Miguel volvió a traer su inseparable Amstrad CPC 6128, mostrando además una nueva fuente de alimentación moderna que sustituía la original de Amstrad, ofreciendo voltajes estables de 5V y 12V tanto para el ordenador como para la Gotek integrada. Puso en marcha clásicos como Prince of Persia, con su característico colorido y animación fluida, recordando por qué el CPC sigue siendo una de las joyas más queridas de los 8 bits.

Más clásicos y buena compañía

No faltaron otras piezas destacadas, como un MSX Philips VG-8020, en el que se cargaron juegos desde disquetes con impecable funcionamiento, y un ZX Spectrum +3 con Gotek externa, en el que Ayoze mostró una versión especialmente adaptada de Castlevania, una auténtica maravilla de la programación para 8 bits.

Entre partidas, pruebas y risas, los asistentes compartieron refrescos, bolsas de papas fritas y muchas anécdotas retro, creando el ambiente distendido que caracteriza a cada reunión del grupo. Como siempre, hubo lugar para el intercambio de conocimientos, la ayuda mutua en reparaciones y la nostalgia colectiva.

Epílogo

El XI Encuentro de RetroCanarias concluyó con la sensación de haber vivido otra jornada memorable, entre máquinas legendarias, hardware cuidadosamente restaurado y una comunidad que sigue creciendo sin perder la pasión.
Como dijo uno de los asistentes al despedirse:

“Lo mejor de todo esto no son los ordenadores, sino la gente que los mantiene vivos.”

Y, a la vista de la energía del grupo, no hay duda de que lo mejor está aún por venir.

Compartelo en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *