lunes, octubre 20, 2025

RETROCANARIAS

Conéctate con el PASADO, disfruta en el PRESENTE

RETROCANARIAS

Conéctate con el PASADO, disfruta en el PRESENTE

Reuniones

5º Encuentro de usuarios Retroinformática

Apenas un día después de San Valentín, el amor por la retroinformática volvió a reunirnos. El quinto encuentro de usuarios de RetroCanarias tuvo lugar el 15 de febrero de 2025, en el Centro Ciudadano de Guajara, en un ambiente cargado de entusiasmo y nostalgia. En esta ocasión, el evento estuvo dedicado de forma especial al sistema Amstrad, protagonista absoluto de la jornada y tema central de la charla impartida por el usuario Miguel, uno de los más apasionados defensores de esta mítica familia de ordenadores de 8 bits.

Una exposición única: tres Amstrad, tres joyas históricas

La exposición principal de este quinto encuentro estuvo compuesta por tres modelos emblemáticos de la saga Amstrad CPC: el CPC 464, el CPC 6128 y el CPC 464 Plus.


Lo verdaderamente especial de esta muestra fue que cada equipo estaba acompañado por su monitor original Amstrad, algo poco común incluso en reuniones especializadas, y que representó un hito dentro de las exposiciones realizadas hasta ahora por RetroCanarias.
El conjunto permitía apreciar la evolución del diseño y la tecnología Amstrad: desde la sobriedad del 464 con su icónico cassette integrado, pasando por la potencia y capacidad del 6128 con su unidad de disquete, hasta el refinamiento estético y técnico del 464 Plus, que simbolizaba el intento de Amstrad por modernizar su línea a finales de los años 80.

Más allá del Amstrad: la diversidad retro que nunca falta

Aunque el Amstrad fue el protagonista indiscutible, otros sistemas clásicos también tuvieron su lugar.
El usuario Nivaria llevó su inseparable Amiga 1200, demostrando la potencia gráfica y sonora del mítico ordenador de Commodore, y un Philips NMS 8250, uno de los modelos más representativos del estándar MSX2, que permitió revivir juegos y utilidades de una plataforma muy querida por la comunidad.

Por su parte, Miguel, además de preparar la exposición principal, trajo también su CPC 6128 personal, con el que hizo diversas demostraciones técnicas y explicó algunas de las virtudes del sistema Amstrad, destacando su arquitectura integrada, la flexibilidad de su BASIC y la viveza de su paleta de colores.

Una charla magistral: el universo Amstrad, de ayer y de hoy

El punto culminante del encuentro llegó por la tarde, tras el almuerzo, cuando Miguel impartió una completa charla sobre la historia y evolución de los ordenadores Amstrad.


Durante aproximadamente una hora y media, hizo un recorrido por los diferentes modelos, las características técnicas que los distinguían y la amplia gama de periféricos que se podían conectar tanto en la época como en la actualidad gracias a adaptadores modernos.

La exposición, ilustrada con ejemplos prácticos y anécdotas personales, resultó tan interesante que acaparó toda la atención del público. Tanto fue así que, debido a la intensidad de la charla, apenas se tomaron fotografías del resto de la exposición, quedando esta sesión inmortalizada sobre todo en imágenes de la ponencia.


Miguel supo transmitir la pasión por un sistema que, aunque a menudo eclipsado por otras plataformas, fue uno de los grandes protagonistas de la era de los 8 bits. Su colorida paleta gráfica —considerada por muchos la más saturada y viva de su generación— y su robusto diseño fueron recordados como símbolos de una época dorada de la informática doméstica.

Recuerdos que despiertan emociones

Uno de los momentos más entrañables de la jornada lo protagonizó un asistente que, al acercarse a una de las mesas de exposición, no pudo contener la emoción al ver un ZX Spectrum de 48K “gomas”, idéntico al que tuvo en su infancia.


La nostalgia se hizo tangible: el olor del plástico, los manuales originales, las cintas de cassette y hasta los cables evocaban una época en la que cargar un juego requería paciencia… y mucha ilusión. Esa lágrima de emoción que asomó en su rostro recordaba a todos los presentes el verdadero espíritu de estos encuentros: revivir los recuerdos que marcaron a toda una generación.

Conclusión

El V Encuentro de Usuarios de Retroinformática de RetroCanarias demostró una vez más que la pasión por los sistemas clásicos sigue más viva que nunca.
Entre monitores de fósforo verde, carcasas de plástico beige y melodías de 8 bits, la comunidad celebró no solo la tecnología del pasado, sino también la amistad y el entusiasmo compartido por preservarla y disfrutarla.
Con el Amstrad como protagonista, el evento nos recordó que, aunque los años pasen, el espíritu retro continúa encendido en cada tecla y en cada pixel.

Compartelo en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *