4º Encuentro de usuarios de Retroinformática
El Cuarto Encuentro de Usuarios de Retroinformática de RetroCanarias, celebrado el sábado 16 de noviembre de 2024, tuvo como absoluto protagonista a la familia de ordenadores Sinclair los Spectrum, una de las series más icónicas de la informática doméstica británica. La portada del cartel ya lo anunciaba: un fotomontaje del Spectrum 48K “gomas”, el modelo más popular y recordado, evocando inmediatamente la nostalgia de toda una generación.


Exposición Sinclair: cuatro máquinas, un legado
La exposición de ordenadores Sinclair estuvo cuidadosamente organizada y presentó cuatro modelos representativos:
- ZX Spectrum 48K “gomas”, el clásico de teclas de goma y carcasa negra que marcó la infancia de muchos aficionados.
- ZX Spectrum +, con su teclado mecánico mejorado y mayor estabilidad.
- ZX Spectrum +2, que incorporaba un cassette integrado para almacenamiento de programas y juegos.
- ZX Spectrum +3, el modelo avanzado con disquetera interna de 3 pulgadas, que permitió compatibilizar los juegos y programas de la era anterior con medios más modernos.

Cada equipo estaba acompañado de descripciones técnicas y curiosidades históricas, permitiendo a los asistentes apreciar la evolución del diseño, la funcionalidad y la compatibilidad de los distintos modelos a lo largo de la década de los 80.
Charla sobre la historia del Spectrum
La sesión central del encuentro fue una presentación desarrollada por los usuarios Ale y Ayoze, que duró aproximadamente una hora y media. Durante esta charla, los ponentes repasaron:
- La historia de Sinclair Research y la creación del Spectrum original.
- La adquisición de la compañía Sinclair por Amstrad, y cómo la marca continuó desarrollando la línea de ordenadores Spectrum bajo su gestión.
- El impacto tecnológico y cultural del Spectrum, desde su popularidad en Reino Unido hasta su influencia en toda Europa.
- Las características técnicas de cada modelo: memoria, capacidad de almacenamiento, paleta de colores, conectividad de periféricos y mejoras introducidas en los modelos posteriores.
- La proyección futura del Spectrum, incluyendo el interés por emuladores, placas FPGA y nuevas aplicaciones educativas y retro para las plataformas clásicas.

La presentación fue seguida con gran interés por los asistentes, muchos de los cuales tomaron notas, realizaron preguntas técnicas y compartieron sus experiencias personales con estos sistemas.

Zona de exposición y torneos de juegos
Tras la charla, los participantes se desplazaron a la zona de exposición, donde pudieron ver y probar otros sistemas alternativos al Spectrum, como:
- MSX2, un ordenador doméstico menos conocido pero apreciado por su compatibilidad y diseño compacto.
- Amiga, otro clásico de Commodore, cuya potencia gráfica y sonora contrastaba con la simplicidad del Spectrum y servía para comparar la evolución de los ordenadores de 8 y 16 bits.
- Amstrad CPC6128, otro representante de los 8 bits.

En esta área también se organizaron torneos de juegos, que permitieron a los asistentes poner a prueba sus habilidades en títulos clásicos de la época, intercambiar trucos y experimentar con las particularidades de cada máquina.
Conclusión: la vigencia del Spectrum y la retroinformática
El Cuarto Encuentro de RetroCanarias demostró que, incluso décadas después de su lanzamiento, los ordenadores Sinclair Spectrum siguen despertando entusiasmo. La combinación de exposiciones, charlas técnicas y torneos de juegos permitió que tanto veteranos del Spectrum como nuevos aficionados pudieran compartir conocimientos, descubrir detalles históricos y experimentar de primera mano con estos sistemas clásicos.
Más allá de la nostalgia, el evento mostró la vitalidad de la comunidad retro, que sigue manteniendo vivos estos ordenadores, restaurándolos, jugando con ellos y transmitiendo su legado a nuevas generaciones.











