domingo, septiembre 7, 2025

RETROCANARIAS

Conéctate con el PASADO, disfruta en el PRESENTE

RETROCANARIAS

Conéctate con el PASADO, disfruta en el PRESENTE

Artículos

MSX2 Princess Maker: Recuperación de partidas

Hablemos del juego Princess Maker para MSX2.

El juego Princess Maker para MSX2 es una versión del clásico simulador de crianza japonés desarrollado originalmente por Gainax. En este juego, el jugador asume el rol de un padre adoptivo que cría a una joven huérfana con el objetivo de convertirla en una mujer exitosa según sus decisiones a lo largo del juego. 

Princess Maker gira en torno a la idea de que tú, el jugador, has sido recompensado por los dioses (tras una guerra) con la custodia de una niña huérfana. Tu misión es criarla desde los 10 hasta los 18 años para que se convierta en una mujer exitosa según los valores de una sociedad medieval-fantástica.

Este contexto plantea temas como:

  • Paternidad/Maternidad simbólica
  • Responsabilidad moral y emocional
  • Determinismo vs. libre albedrío: aunque puedes elegir su camino, los resultados a veces sorprenden
  • Crítica y sátira de los roles de género tradicionales (en versiones posteriores, especialmente)

La historia no es lineal: está diseñada para ramificarse según tus decisiones, lo que da una sensación de que “tú escribes la vida” de tu hija.

Detalles principales del Princess Maker para MSX2:

  • Plataforma: MSX2, un sistema de computadoras domésticas popular en Japón en los años 80.
  • Género: Simulador de vida / crianza.
  • Idioma: Principalmente japonés; no se lanzó oficialmente en otros idiomas, aunque existen traducciones no oficiales.

Jugabilidad:

Tomas decisiones sobre la educación, trabajo, entrenamiento y tiempo libre de tu «hija». Cada acción afecta sus estadísticas (como carisma, fuerza, inteligencia, moralidad, etc.). Existen múltiples finales dependiendo del desarrollo de la niña, que van desde princesa real hasta mesera, soldado, artista, etc.

La jugabilidad del Princess Maker para MSX2 está en su mayoría basada en menús y estadísticas, combinando estrategia y planificación a largo plazo. 

Aquí están los componentes clave:

Calendario y planificación

Cada mes debes planificar qué hará tu hija:

  • Estudiar (en escuelas de etiqueta, arte, combate, magia, etc.)
  • Trabajar (sirvienta, granjera, tabernera…)
  • Descansar (reduce el estrés)
  • Vacaciones (si puedes pagarlo)

Cada actividad afecta sus atributos, como:

  • Fuerza física
  • Inteligencia
  • Carisma
  • Moralidad
  • Fe
  • Arte
  • Combate
  • Cocina, etc.

Y también tiene efectos secundarios:

  • Subir un atributo puede bajar otro.
  • Trabajar reduce la moral y aumenta el estrés.
  • Si trabaja demasiado, puede enfermarse o escaparse.

Estadísticas

Estas son centrales al juego. No sólo afectan su rendimiento en las actividades, sino también el final del juego. Las estadísticas ocultas, como reputación o lascivia, también influyen en resultados inesperados.

Eventos y relaciones

Durante el juego:

  • Ocurren eventos aleatorios (visitas de nobles, demonios, amigos…)
  • Puedes hablar con tu hija y ver cómo reacciona emocionalmente
  • Existen minijefes opcionales si la entrenas para ser aventurera

Estos eventos hacen que el juego no sea solo una tabla de Excel: hay narrativa y drama.

Finales

A los 18 años, el juego termina con una escena que depende de:

  • Sus atributos
  • Su nivel de estrés
  • Tu relación con ella
  • Decisiones clave durante el juego

Hay más de 70 finales distintos en algunas versiones, y aunque el MSX2 tiene menos, aún ofrece variedad: puede convertirse en princesa, artista, guerrera, sacerdotisa, mendiga, criminal, esposa de un noble o incluso demonio.

Estilo MSX2

En el MSX2:

  • La interfaz es simple pero clara.
  • Los gráficos son estáticos, estilo anime retro.
  • La música es minimalista pero atmosférica.
  • El juego es totalmente en japonés (aunque existen traducciones de fans).

Valor cultural y jugable

El Princess Maker de MSX2 es más que un juego: fue el inicio de un género. Introdujo temas complejos sobre la crianza y el destino en una era donde la mayoría de los juegos eran de acción o puzzles.

Características técnicas en MSX2:

  • Gráficos: Aprovecha el hardware gráfico del MSX2 para mostrar imágenes estáticas de personajes y escenarios.
  • Sonido: Música y efectos básicos, adaptados al chip de sonido del MSX2.
  • Interfaz: Menús simples y bastante texto, como es común en este tipo de juegos en la época.

Como curiosidades:

Es uno de los primeros ejemplos de un “raising sim” o simulador de crianza, género muy influyente en Japón.

Aunque fue lanzado para varios sistemas (PC-98, MSX2, DOS, etc.), las versiones difieren levemente en gráficos y sonido.

Ha sido objeto de culto y dio lugar a múltiples secuelas en otras plataformas.

Se trata de una entrega pionera del género raising sim (simulador de crianza), que mezcla elementos de rol, planificación y narrativa.

Jugar a Princess Maker en versión de MSX2 hoy

OPCIÓN 1: EMULADOR EN PC

OpenMSX es uno de los mejores emuladores de MSX2, compatible con Windows, macOS y Linux.

Pasos para jugar:

  1. Descarga el emulador:
  2. Consigue la BIOS del MSX2 (requerida para emular):
    • Busca “MSX2 BIOS rom pack” (por ejemplo en Archive.org). Necesitarás archivos como MSX2.ROM, DISK.ROM, MSX2EXT.ROM.
  3. Descarga el juego:
    • Busca el archivo .DSK o .ROM del Princess Maker para MSX2.
    • Por ejemplo: «Princess Maker (J) [MSX2].dsk»
    • Algunos sitios con juegos antiguos: [archive.org], [planetemu.net], [romhustler].
  4. Cargar el juego:
    • Abre OpenMSX y carga el archivo .dsk o .rom.
    • Si es en disco, usa el comando: Files

OPCIÓN 2: MSX2 Real con una Gotek

Carga de partidas:

La posibilidad de poder guardar la partida para continuarla en otro momento no siempre ha sido algo habitual como lo puede ser ahora. En la actualidad, gracias a la emulación, existe la posibilidad de poder guardar las partidas, dependiendo del emulador, algo que se agradece para juegos difíciles o sobre todo aquellos que son especialmente largos y que de esta manera facilitan el avance y finalización, mediante el guardado de los progresos.

Sin embargo, en el panorama de juegos retro era algo muy difícil de ver y de forma nativa en las máquinas reales, ya que muy pocos reunían esta posibilidad, uno de los pocos que había eran el Princess Maker de Gainax (1992) del que existe una versión traducida a español realizada por Teo Lopez Del Castillo y que tiene ni más ni menos que 7 disquetes, por lo que es fácil deducir que no se trata precisamente de un juego corto.

En este artículo, se trata de ver cómo se puede recuperar una partida al juego para MSX2 Princess Maker en un MSX real, de este juego muy largo y que permite la opción de guardar los progresos en disquete. 

En nuestro caso, hemos cargado el juego a través de la Gotek, con las imágenes de los 7 disquetes de los que consta el juego más un disquete en blanco que será el que utilizaremos para guardar los progresos.

En este caso, se ha utilizado un disquete virtual denominado «Blanco» creado desde la aplicación Disk Manager para PC en modo de doble cara, 80 tracks o pistas, 9 sectores y 720kb de tamaño, el máximo tamaño que podían admitir los ordenadores MSX en cuanto a disquetes. 

El procedimiento consiste en que una vez se ha guardado un progreso en el disquete «Blanco», seleccionado a tal efecto en la Gotek, cuando se reinicia el ordenador con el disquete número 1 seleccionado en la Gotek, nos saldrá en pantalla la opción de iniciar nueva partida o continuar. Seleccionaremos la opción Continuar y ahí buscaremos la opción Disk, desde la Gotek seleccionaremos el disquete «Blanco» donde habíamos previamente guardado el progreso y el resultado será que el MSX cargará la partida guardada.

Visualmente sería así:

  1. Introducimos la Gotek con el juego

2. Nos saldrá la pantalla siguiente y seleccionaremos Continuar y pulsaremos la barra espaciadora.

3. En la siguiente pantalla seleccionaremos de todas las opciones, obviamente, la opción DISK.

4. En la siguiente pantalla nos pide que insertemos la unidad de disquete.

5. Iremos entonces a la Gotek, y seleccionaremos el disquete virtual donde hemos grabado la recuperación de la partida, que en este caso sería un disquete en blanco, que hemos llamado «blanco» en la Gotek.

Aquí se ve más en detalle.

7. De vuelta en el MSX, con el disquete «blanco» seleccionado en la Gotek, pulsaremos la barra espaciadora

8. En la siguiente pantalla, nos saldrá la relación de «guardados» de partidas de Princess Maker, que teníamos en el disquete virtual «Blanco», como sólo teníamos uno, ese es el único que aparece en la pantalla.

9. Pulsaremos la barra espaciadora y en el mensaje que nos sale volvemos a pulsar la barra espaciadora.

10. Nos sale un mensaje de que los datos de la partida guardada han sido cargados con éxito.

11. Nos aparece un mensaje a continuación pidiéndonos que carguemos el disquete 2 del juego.

12. Seleccionamos el disquete 2 del juego en la Gotek.

13. Por fin nos aparece la pantalla del juego Princess Maker, justamente donde lo habíamos guardado.

Y eso es todo, de esta manera podemos jugar a este larguísimo juego guardando nuestros progresos, con la peculiaridad de que este juego no tiene un único final, sino varios dependiendo de las decisiones que tomemos, un juegazo, sin duda. que aprovecha las características y prestaciones que nos ofrece la Gotek en nuestros Msx.

Compartelo en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *